APPU INFORMA: “Ponchadores y docentes” 28 de febrero de 2025
En noviembre publicamos la siguiente Cápsula Informativa desde la Mesa de Negociación[1]donde informábamos sobre la situación de la docencia de la UPR ante el nuevo método de registro de asistencia. También el 19 de noviembre enviamos un boletín titulado “Cambios a Términos y condiciones de empleo”[2], donde explicamos que cualquier cambio a términos y condiciones de empleo NO se puede implementar hasta que sea negociado con la APPU. ¡Eso es lo que significa tener un sindicato docente! Les invito a leer lo publicado anteriormente. Para propósitos de lo inmediato, insistimos que el nuevo método de registro de asistencia, en tanto y en cuánto modifica los términos y condiciones de empleo de la docencia, no se puede implementar a ningún docente de la unidad apropiada de la APPU. Cualquier supervisor que se atreva a ir contra la Ley 130 y exija que docentes de nuestra unidad apropiada participen de este nuevo sistema, está violentando la ley. Si esta petición ilegal ocurre en tu recinto, envíanos la evidencia con nombre y apellido de quien hace dicha petición ilegal a appu.nacional@gmail.com El registro de asistencia de docentes se está negociando en mesa. Le toca al comité patronal presentar una propuesta. A través de los grupos focales y cuestionarios sabemos dónde ustedes han puesto las líneas rojas de lo que cada tipo de docente puede y no puede hacer. El Comité Negociador lo tiene bien claro y estaremos defendiendo nuestra dignidad laboral. Recursos Humanos en la UPR funciona como 12 kioskos diferentes y no están coordinados. La APPU se ha reunido con la directora anterior de Recursos Humanos, Sheila Ramos Manso y la actual directora Interina de Recursos Humanos, Sheyla Méndez. Ambas saben no puede implementarse a la docencia hasta que se firme el convenio, sin embargo, las oficinas de recursos humanos en los recintos actúan erráticamente sin comunicación directa con administración central. Eso es un problema de ellos, no nuestro. Nosotros seguiremos denunciando sus prácticas ilícitas y su falta de cohesión. Somos educadores, así que pueden llevarle este boletín a quienes aún no hayan entendido que la APPU es un sindicato docente con quien hay que consultar modificaciones a los términos y condiciones de empleo. Queremos añadir lo siguiente: A compañeros y compañeras docentes que están en puestos de confianza les decimos lo siguiente. Entendemos lo absurdo y la sobrecarga laboral que para muchos de ustedes significa tener que ponchar y registrar su asistencia por hora. Ante lo absurdo y lo injusto, lo más digno es decir que NO. Lo que establecemos anteriormente solo aplica a docentes de la unidad apropiada, pero irónicamente el patrono no ha querido firmar la cláusula de Reconocimiento de la Unidad Contratante. Por lo tanto, en teoría no han sido excluidos de la unidad apropiada. En este momento, nadie que tenga un contrato docente debe aceptar este cambio a términos y condiciones de empleo. Nuestra recomendación desde la APPU es que te niegues al nuevo método. Muchos de ustedes han aceptado esos puestos por compromiso con la UPR, pero si lo que te piden es injusto y resulta en tu sobrecarga laboral, no renuncies, NIÉGATE. El resultado puede ser el mismo: que te remuevan del puesto, pero no pueden sacarlos a todos y tus supervisores te necesitan más a ti, que tú el puesto de confianza.La fuerza colectiva es la mejor respuesta ante situaciones injustas. ¡Seguiremos defendiendo las condiciones laborales de la docencia para una UPR con futuro!
[1] Cápsula Informativa desde la Mesa de Negociación 21-nov-23 https://youtu.be/eWFAdAOimfE?si=YNRtpOSyrSVbh5Yk [2] Boletín titulado “Cambios a Términos y condiciones de empleo” https://www.appu.org/post/cambios-a-t%C3%A9rminos-de-empleo-el-rol-de-lossenados-acad%C3%A9micos-y-el-sindicato-docente |
“Ponchadores y docentes”
APPU Nacional
Comments